Archivo del Blog

Noticias de...

02 noviembre 2006

Estudiantes de la Universidad Simón Bolivar campeones del Concurso Latinoméricano IEEE de Robótica

Luego de haber ganado el Segundo Concurso Venezolano IEEE de Robótica para
Estudiantes, el cual fue organizado por el Grupo de Inteligencia
Artificial USB, la Rama Estudiantil IEEE USB y llevado a cabo en las instalaciones
del Lab. de Alta Tensión USB, del 20 al 22 de septiembre de 2006:

ESTUDIANTES DE LA USB CAMPEONES LATINOAMERICANOS DEL CONCURSO
LATINOAMERICANO
IEEE DE ROBÓTICA (5th IEEE Latin American Robotics Contest for Students),
celebrado en Chile

Los robots fabricados por los uesebistas David Ojeda, Julio Castillo y
Marynel Vázquez (bajo el nombre SP14) resultaron ganadores, en la
categoría Lego, del V Concurso Latinoamericano IEEE de Robótica para
Estudiantes, celebrado la semana pasada en Chile, al conseguir
puntuación perfecta con mejor tiempo en la resolución de la tarea que
les fue asignada.

El otro equipo uesebista que participó en la misma categoría, conformado
por Diego Guerrero, Ricardo Román, Pedro Piñango y César Romero (Gole),
clasificó en sexto lugar entre veintiseis conjuntos participantes de
Chile, Brasil, México y Venezuela.

De acuerdo con las bases, la competencia consistía en que dos robots
hechos con bloques Lego, debían cooperar para resolver un problema
común: botar desechos tóxicos en una nave espacial. Para cumplir la
tarea, los robots debían cargar la basura y dejarla en un recipiente.
Los desechos, altamente tóxicos, debían ser llevados sobre una bandeja
muy grande que debía ser levantada (y equilibrada) por los dos robots de
manera coordinada. El equipo SP14 logró el máximo puntaje posible, 18
puntos, en la realización de la tarea en apenas 42 segundos, superando a
los robots de las brasileñas universidades Católica Dom Bosco y Estadual
Paulista Júlio De Mesquita Filho, las cuales también alcanzaron 18
puntos pero en mayor tiempo, 55 segundos y 1:30 minutos, respectivamente.

Para leer la información completa:
http://www.robopuc.cl/larc/index.php?idiom=sp