Capítulo EMBS de la Universidad Distrital realiza Tercer Simposio de Biongeniería
Ingenieros de Colombia y del IEEE presentarán estudios sobre terapias cardiacas y sobre efectos a la salud por radiaciones de celulares.
El 15 de diciembre del 2006, en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, los Doctores James Lin y Jorge Reynolds, investigadores de las aplicaciones de la ingeniería en la medicina y la biología, tendrán un encuentro con directores científicos de los centros hospitalarios del país, la comunidad médica y académica y con los ingenieros electrónicos y de otras disciplinas, en el Tercer Simposio en Bioingeniería, organizado por el IEEE (institute of electrical and electronics engineering), el capítulo estudiantil de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología de la Universidad Distrital y las directivas de la misma Universidad, con el respaldo de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), el Centro Internacional de Física (CIF).
En este simposio, el Doctor James Lin, Distinguido Conferencista Técnico (DLT) de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBS) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) presentará, por primera vez en nuestro país, los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en Estados Unidos de América sobre terapias con microondas para el tratamiento de arritmias. A su vez, el Doctor Jorge Reynolds Pombo, quien hace cincuenta años desarrolla investigaciones científicas en nuestro país, presentará un novedoso marcapasos de elaborado con nanotecnología en el corazón de Colombia. El Doctor James Lin, profesor de la Universidad de Illinois, Chicago, también analizará otro tema de gran importancia para la salud pública como es el relacionado con los efectos a la salud humana causados por las radiaciones de las comunicaciones inalámbricas. Este aspecto es de gran importancia para las autoridades y líderes sociales, si se tiene en cuenta la preocupación del vecindario cada vez que se le va instalar una nueva antena de comunicaciones de telefonía móvil celular.
Según los organizadores, este simposio “Bioungenud” se realizará el 15 de diciembre, a comienzos de la navidad, en la “biblioteca pública más bella del mundo”, ubicada frente al parque Simón Bolívar, con el objetivo es incentivar la apropiación social del conocimiento en los más recientes avances de la ingeniería aplicada en la biología y la medicina. También para socializar lo que se ha denominado la “REVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA EN LA MEDICINA”. Los asistentes recibirán un diploma original del IEEE, el valor de la inscripción es de ciento veinte mil pesos, aplican descuentos. Este simposio se une a la campaña: “Y tú, ¿qué sabes de Bogotá?” Bogotá fue Declarada como “lider en la prestación en servicios médicos especializados” en el 2002 y como “Capital mundial del Libro 2007”.
Mayores informes en los teléfonos 2864357, 3238400 ext 2420, 205; fax 2864437; en la Cra. 8 No. 40-62, Salón 402, Edificio Sabio Caldas, en el correo: emb@ieee.udistrital.edu.co o por internet en http://ieee.udistrital.edu.co/emb.