Archivo del Blog

Noticias de...

27 julio 2007

Las ramas estudiantiles se expanden al norte de Ecuador

La Rama Estudiantil de la Escuela Politécnica Nacional, bajo la administración de su Presidente,
Juan Carlos Molina, ha contribuido a la creación de nuevas Ramas en el país. Ha realizado un acercamiento a los miembros voluntarios de la Universidad Técnica del Norte, UTN, ubicada en la ciudad de Ibarra para lograr la formación de su Rama Estudiantil.

Es por eso que han invitado al Representante Estudiantil de Sección Ecuador, Ing. Alex Aguirre, a dictar una conferencia sobre los beneficios y oportunidades que les ofrece el IEEE el día 20 de abril del 2007.

El viaje lo realizaron el Presidente de la Rama IEEE-EPN y el Representante Estudiantil de Sección Ecuador el día jueves 19 de abril del 2007. Al llegar a Ibarra en la noche, fueron recibidos por algunos estudiantes y un profesor. Al llegar al hotel pudieron conversar sobre algunas inquietudes específicas que tenían los estudiantes sobre el IEEE y el proceso de creación de la Rama. Se aprovechó el tiempo al máximo para acordar los últimos detalles para la conferencia.

Horas mas tarde los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte, llevaron a Juan Carlos y Alex a comer en el centro de la ciudad. Al día siguiente, un profesor de la UTN, llevó a Juan Carlos y Alex a la radio de la Universidad donde se mantuvo una pequeña entrevista sobre las actividades que el IEEE y las Ramas Estudiantiles realizan en el país.

El evento empezó a las 9:00 a.m. Tuvo una asistencia de 250 personas aproximadamente. Estos eran estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y afines.

El evento lo empezó el Ing. Alex Aguirre, mostrando los pilares fundamentales que maneja el IEEE. Además, se pudo apreciar las claras diferencias que se tiene entre un miembro receptor de revistas del IEEE y un miembro voluntario. Lo que impulsó a los asistentes a interesarse por la experiencia que podrían ganar al crear la Rama Estudiantil. Además se publicitó el la Reunión Nacional de Ramas IEEE, que se llevará a cabo el 10, 11, y 12 de agosto del 2007 en la ciudad de Quito. Acto seguido el Presidente de la Rama IEEE-EPN, presentó las actividades que ha realizado en su administración para lograr alentar a los estudiantes a la creación definitiva de la Rama en la UTN.

Al finalizar el evento, se pudo conversar con los miembros voluntarios organizadores del evento, para definir los últimos detalles sobre la formación de la Rama Estudiantil. Finalmente, la delegación de la UTN llevó al Presidente de la Rama IEEE-EPN y al SSR (Section Student Representative) a un almuerzo a orillas del lago de Yaguarcocha donde se pudo conversar sobre futuros proyectos de la Rama e ideas para empezar a trabajar.

Un agradecimiento a las personas que hicieron posible nuestra visita a la ciudad de Ibarra.

Felicitaciones y mucha suerte.

Foto1.jpg > Entrevista en la Radio de la UTN.

Foto2.jpg > Un grupo de los asistentes al evento

Foto3.jpg > Al centro, el Ing. Alex Aguirre, Representante Estudiantil de Sección Ecuador durante su presentación.

Foto4.jpg > Algunos voluntarios de la UTN, junto a las autoridades del IEEE, luego del evento.

Foto5.jpg > Juan Carlos Molina, Presidente de la Rama IEEE-EPN, durante su charla

Foto6.jpg > Desde la izq. El Ing. Alex Aguirre, SSR. David Narváez Voluntario de la UTN. Juan Carlos Molina, Presidente de la Rama IEEE-EPN. El Ing. Milton Gavilánez Coordinador de la Carrera.


Contacto para más información:
Ing. Alex Aguirre, alex_aguirre@ieee.org
Representante Estudiantil Nacional
Sección Ecuador

26 julio 2007

Visita y Conferencia Técnica en UNICIT de la Rama IEEE Nicaragua

El pasado 23 de Mayo del 2007, Rama Estudiantil Nicaragua, realizó la visita al auditorio de conferencias de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología UNICT en Managua, en vistas de dar a conocer a los estudiantes ingenieros del IEEE y sus beneficios. Un total de 35 estudiantes de las áreas de Telemática, Electrónica, Computación e Industrial atendieron a la conferencia.

En la misma actividad se les brindó una conferencia técnica por parte de la empresa TECNOLOGÍA DE NICARAGUA, en la que se demuestra el beneficio. Es importante destacar el interés que surge en UNICIT por formar la segunda rama IEEE del país.

Formación del Capítulo de Cómputo en la Rama Estudiantil IEEE Nicaragua

El pasado Jueves 21 Junio 2007, se les dio la bienvenida a los nuevos miembros estudiantiles IEEE, los cuales se motivaron para la apertura oficial de capítulo de Computación (CS) el cual había recaído en los años anteriores. Los 15 jóvenes participantes se han motivado en descubrir el nuevo campo y Rama Estudiantil les ha brindado el apoyo necesario.

En la misma actividad se les brindó una conferencia y palabras de antiguos miembros del CS, que han gozado de sus beneficios como herramientas principales en el campo profesional.

24 julio 2007

Organización y ejecución del "Curso de Mantenimiento en Caliente de líneas de Transmisión"

El pasado 26 de junio se realizs en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar el "Curso de Mantenimiento en Caliente de líneas de Transmisión", dicatdo por el TSU. Cristian Gutierrez, el cual durs 8 horas y conts con la participación de 360 personas.

El objetivo principal de este curso fue el ampliar la plataforma de conocimiento que se tenma sobre este importante tema y a la vez contestar todas las inquietudes y dudas que pudiesen presentarse en torno al mismo.

Los participantes e este curso eran tanto estudiantes como profesionales del area eléctrica y se contó con personalidades de gran envergadura de nuestra area.

La calificación de este curso fue de dinamico y diferente, con lo que se consolidó un gran éxito para nuestra rama.

Integrantes de la RE IEEE USB Lisseth Vera, Miguelangel Sequeda, Ana Realpe, Roberto Gerendas, Deisy Caires

Integrantes de la Re IEEE USB Roberto Borges, Felix Golindano, Cristian Gutierrez, Diego Lspez, Dedglys Duarte (fila inferior) Prof. Beatriz Girsn, Gabriela Rodríguez,

Integrantes de la Re IEEE USB Cristian Gutierrez, Felix Golindano, Deisy Caires,Diego López, Carlos Fuentes, Roberto Borges, Gabriel Benitez (fila inferior) Gabriela Rodríguez, Rafael Requena

Integrantes de la Re IEEE USB Deisy Caires,Rafael Requena, Felix Golindano (fila inferior) Roberto Borges, Gabriela Rodríguez, Diego López

Contacto para mas información:
Gabriela Rodríguez gabrielarodriguezmilano@ieee.org
Presidenta
Rama Estudiantil IEEE de la Unviersidad Simón Bolívar

Segundo Encuentro Colombiano de Micro y Nanotecnología

Es para nosotros grato informarles acerca de la realización del II Encuentro Colombiano de Microtecnología y Nanotecnología que tendrá lugar el próximo mes de Agosto en la Universidad de Los Andes (Bogotá - Colombia).

El evento pretende reunir a investigadores Colombianos que trabajen en micro y nanotecnologías desde diversos campos del conocimiento como física, matemáticas, ingeniería, biología, química, medicina, derecho, arte, diseño, etc.

El principal objetivo es motivar la integración de los investigadores locales y regionales y presentar el panorama nacional e internacional en éstas tecnologías. Para ello se realizarán conferencias con expertos internacionales y se brindará un espacio para la exposición de trabajos desarrollados en Colombia.

Para mayor información por favor visite:
http://ieee.uniandes.edu.co/II-ECMN.html

Agradecemos su atención y la colaboración en la divulgación de este evento.

Contacto para más información:
Carlos Rodríguez, ieee@uniandes.edu.co,carlo-ro@uniandes.edu.co
VicePresidente
Rama Estudiantil IEEE Universidad de los Andes

Inauguración de la Rama Estudiantil IEEE-UNL y ciclo de conferencias

El pasado 20 de junio de 2007 se desarrollo la INAUGURACION DE LA RAMA ESTUDIANTIL
IEEE-UNL; en la provincia de Loja-Ecuador, esta es nuestra primera actividad y esperamos
que no sea la ultima.

El objetivo fue dar a conocer a la comunidad universitaria y cuidadania de Loja, la
constitucirn legal de la Rama Estudiantil IEEE-UNL y tambien los fines y objetivos del
IEEE.

La Inauguracion tuvo una duracion de 45 minutos, luego se dio inicio al ciclo de conferencias
preparado por la Rama con la participación de mas de 300 asistentes.



De izquierda a derecha: Est.Vicente Ogoqo (Presidente de la Rama), Reina UNL, Ing.Jorge Jaramillo (Vicepresidente Seccion-Ecuador), Dr.Felix Ordonez (Autoridad UNL) e Ing.Patricio Villamarin (Autoridad UNL).


Intervencion de Est.Vicente Ogoqo (Presidente de la Rama)


Contacto para mas información:

http://ieeeunl.wordpress.com/
Vicente Ogoqo viche@ieee.org
Presidente Rama Estudiantil IEEE Universidad Nacional de Loja

Jhon Calderon j.calderon@ieee.org
Coordinador de Membresia Rama Estudiantil IEEE Universidad Nacional de Loja

23 julio 2007

Sexto Concurso Nacional de Emprendedores en Innovación Tecnológica I2R USACH 2007


Estan abiertas las incripciones para participar en el Sexto Concurso Nacional de Emprendedores en Innovación Tecnológica I2R USACH 2007.

La inscripcion es grtuita, y lo debes hacer a traves de la pagina www.i2r.cl.

Los requisitos son tener una idea innovadora y ser estudiante de educacion superior. La feria de proyectos de este concurso se realizara los dmas 25 y 26 de Octubre, en dependencias de la Universidad de Santiago de Chile. Los trabajos seran recibidos hasta el 3 de Octubre del 2007.


Contacto para mas informacisn:
www.i2r.cl
Cristian Jorquera, cristianjorquera@ieee.org
Presidente
Rama Estudiantil IEEE Universidad de Santiago de Chile

11 julio 2007

Semana IEEE de la Rama IEEE ESPOL

En la semana del 18 al 23 de junio del presente año se realizó la Semana IEEE "Un desafío por explorar", fue un evento donde cada capítulo organizó una charla técnica en un día diferente de la semana, además de promocionar la membresía IEEE con descuentos especiales y regalos para los nuevos miembros.Al final de la semana se organizó un STAC con la participación en conjunto de todas las sociedades.

También se realizaron charlas explicativas de los beneficios de la membresía de cada una de los capítulos.

Cada charla realizada entre la semana tuvo una duración de 2 horas teniendo una aceptable acogida de miembros actuales y de futuros miembros.



Los Sres. Juan Pablo Verdezoto y José Bermeo dictando la charla "Introducción al GSM" organizada por la Sociedad de Comunicaciones (COMSOC).

El Ing. Juan Gallo dictando la charla "Prevención al Riesgo Electrónico", organizada por la Sociedad de Potencia (PES)

El Ing. Daniel Valencia dictando la charla dada por la Sociedad de Industrial (IAS)

Una de charlas realizadas el último dia de la Semana IEEE fue dictada por el Ing. Hector Fiallos, Presidente Seccion Ecuador


Contacto para información:
Srta. Nadia Sanjinés, nadia.sanjines@ieee.org
Presidente
Rama Estudiantil IEEE-ESPOL

09 julio 2007

Seminario de Cableado Industrial y Power Over Ethernet de la IEEE ESPOL

El 15 de junio del presente año la Rama Estudiantil IEEE-ESPOL y en especial la Sociedad de Comunicaciones organizaron el Seminario de Cableado Industrial y Power Over Ethernet, dictado por el Ing. Boris Reyes, Account Manager de Panduit donde se expuso de manera precisa y concreta las tecnicas de cableado industrial y temas afines.

El seminario tuvo una duracion de 2 horas aproximadente y asistieron 60 personas y tuvo
buena acogida por estudiantes de otras sociedades.

El Sr. Braulio Ruiz, presidente COMSOC realizando la presentacion del conferencista.

El Ing. Boris Reyes, conferencista

Contacto para información:
Nadia Sanjines, nadia.sanjines@ieee.org
Presidente
Rama Estudiantil IEEE-ESPOL

Promoción del Club de Robótica en la IEEE ESPOL

El pasado día 8 de junio se realizó una actividad para promocionar al Club de Robótica, en dicho día se realizó una charla explicativa de los logros y beneficios del Club con el fin de que nuevas personas se integren al Club y así continuar desarrollando actividades con nuevos miembros.

Miembros de la Rama Estudiantil IEEE de la Escuela Politécnica Nacional de Quito nos visitaron y aprovechando la ocasión realizaron una invitación a un evento de Robótica que ellos estaban organizando para posteriores fechas.

Asistentes del evento.

Miembros de la Rama Estudiantil Escuela Politécnica Nacional publicitando su evento.


Contacto para información:
Srta. Nadia Sanjinés, nadia.sanjines@ieee.org
Presidente
Rama Estudiantil IEEE-ESPOL

04 julio 2007

Organización del III Seminario Internacional "Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información" Seminario Ecuador 2007

El pasado 19 de Mayo se llevó a cabo el III Seminario Internacional Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información" Seminario Ecuador 2007organizada por la Sociedad de Comunicaciones de la Rama Estudiantil de la Escuela Politecnica Nacional.
El objetivo ´principal capacitar a los asistentes en los temas de actulidad en las Telecomunicaciones en el Ecuador.

Los temas que se trataron fuerón:

  • Diseño de redes Wimax
  • desempeño de WiFi
  • Voz sobre IP (VoIP)
  • MPLS
  • Wireless Networking
El Seminario tuvo lugar en el Hemicilo de la Escuela Politécnica Nacional, el mismo se realizó en el horario de 9h00 am hasta las 6h00 pm. tuvimos una gran acogida contamos con la participación de 400 personas entre estudiantes y profesionales.

Se muestran acontinuación fotos de los organizadores y asistentes



Comité Ejecutivo
Rama Estudiantil IEEE-EPN

Juan Molina - Presidente
Javier Reina - Vice Presidente
Lydy Aguirre - Tesorera
Rocío Yausén - Secretaria

Casilla Postal:17-07-9513
Av Colón y Reina Victoria, esquina, Quito Ecuador

conferencia "Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información" Seminario Ecuador 2007

El pasado 17 de Mayo se llevó a cabo la conferencia Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información" Seminario Ecuador 2007 organizada por la Sociedad de comunicaciones de la Rama Estudiantil de la Escuela Politecnica Nacional, CONATEL Y SENATEL.

El objetivo dar a conocer al público en general la realidad actual de las Telecomunicaciones en el Ecuador. El Seminario tuvo lugar en el Teatro de la Escuela Politécnica Nacional, el mismo se realizo en el horario de 9h00 am hasta las 6h00 pm. tuvimos una gran acogida contamos con la participación de 400 personas entre estudiantes y profesionales. Se muestran acontinuación fotos de los organizadores y asistentes




Comité Ejecutivo
Rama Estudiantil IEEE-EPN

Juan Molina - Presidente
Javier Reina - Vice Presidente
Lydy Aguirre - Tesorera
Rocío Yausén - Secretaria

Casilla Postal:17-07-9513
Av Colón y Reina Victoria, esquina, Quito Ecuador